Estudiar en el extranjero es una experiencia que te cambia la vida. Pasar tiempo estudiando fuera de tu país expande tus horizontes, dándote la oportunidad de conocer otra cultura de manera inmersiva y hacer amigos internacionales. Todo esto, mientras también mejoras tus idiomas. Muchos personajes históricos como Leonardo da Vinci o Marie Curie también estuvieron un tiempo estudiando en el extranjero, y ahora, ¡puede ser tu momento!
Pero entre tantas opciones, es fácil perderse y no saber por dónde empezar. Por eso, en este artículo, desde Juvigo te contamos las mejores formas de estudiar en el extranjero.
Opciones para estudiar en el extranjero
Si eres joven y te estás preguntando cómo estudiar en el extranjero, esta es una forma genial de empezar, acostumbrándote a un mundo globalizado. Para los más peques, un campamento internacional en España puede ser un buen primer paso. Pero si ya te animas a salir a estudiar en el extranjero, hay opciones en otros países donde puedes practicar idiomas y hacer amigos de todas partes. Además, el ambiente festivo y lúdico de un campamento de verano hará que ni siquiera te des cuenta de lo mucho que estás aprendiendo. Esta manera de estudiar en en el extranjero es una de la mejor manera de pasar el verano.



El verano es perfecto para aprovechar y mejorar un idioma. Hay muchas escuelas especializadas que ofrecen cursos de verano en distintos países. Imagínate pasar unos meses en Francia estudiando francés o en Italia aprendiendo italiano… No solo mejorarás tu nivel, sino que vivirás la cultura desde dentro. Esta puede ser tu opción ideal si tu objetivo es ambicioso y quieres lograrlo en poco tiempo, gracias a las clases y a los profesores especializados que te ayudarán en cada paso.
Si quieres aprender un idioma en un contexto más real, esta es de las mejores opciones. Muchas familias en distintos países acogen estudiantes y los hacen parte de su día a día. Así, estás expuesto al idioma 24/7 y, además, conoces la cultura desde dentro. Más que un viaje de estudios, es una experiencia de vida que te permite ver el mundo desde la perspectiva de otras personas, con un contexto muy distinto al que ya conocías.
- Estudiar en una universidad internacional



El Erasmus es un clásico para los universitarios y una de las formas más populares de estudiar fuera. Si estás en la uni, puedes pedir esta movilidad para estudiar un semestre o un año en otro país. Es recomendable tener algo de experiencia viajando antes para adaptarte mejor. Por ejemplo, puedes hacer un curso de verano el año anterior y así ir preparado para la aventura.
Si quieres vivir una experiencia internacional completa, estudiar toda la universidad en otro país también es una opción increíble. Y de hecho, cada vez hay más programas y becas que facilitan esto. Puede dar un poco de miedo al principio, pero sin duda es una decisión que te abrirá muchas puertas en el futuro.
Cómo estudiar en el extranjero transforma tu vida
Salir de tu zona de confort y animarte a hacer cualquiera de estas opciones que te proponemos es un gran reto, pero transformará tu manera de ver el mundo. Y es que, estudiar en el extranjero tiene muchos beneficios. Entre ellos:



- Visitar nuevos lugares. La experiencia de estudiar en el extranjero es la oportunidad perfecta para visitar aquellos sitios a los que siempre has querido ir. ¿Te imaginas estudiar inglés en Nueva York? ¡Todo es posible!
- Conocer nuevas tradiciones. Tu estancia debe ser una inmersión completa en la nueva cultura, dónde podrás conocer cómo realmente funciona la vida en ellas.
- Aprender nuevos idiomas, ya que escucharás a personas nativas a diario y tendrás que utilizarlo para comunicarte en tu vida cotidiana.
- Madurez emocional, ya que aprenderás a adaptarte a nuevas situaciones, a ser más independiente y a resolver problemas por ti mismo.
Todo esto, y además, ¡nunca te quedarás sin historias que contar! Estudiar en el extranjero te hará vivir mil cosas, que se convertirán en recuerdos y anécdotas para toda una vida.
Los mejores consejos para tu experiencia
Como estudiar en el extranjero puede ser una decisión tan importante, queremos darte los mejores consejos para que tu experiencia sea lo más positiva posible.
La primera recomendación de nuestra parte es tener bien planificados todos los detalles de tu viaje. Entre ellos,
- Alojamiento: Cuando contrates un programa de estudios en el extranjero, presta mucha atención a dónde vas a vivir. Hay opciones como residencias estudiantiles, pisos compartidos o vivir con una familia local. Piensa en cuál se adapta mejor a tu estilo de vida y necesidades. También es importante fijarse en las distancias desde tu alojamiento hasta tu lugar de estudio.
- Excursiones, actividades y visitas: Para explorar mejor los lugares que vas a visitar, te recomendamos hacer un poco de investigación antes de ir. Apunta los lugares que quieres conocer y organiza tu tiempo para aprovecharlo al máximo. La tecnología te puede ayudar con esto, incluso Chat GPT. Para hacer la lista de tus ‘must’, la herramienta de listas de Google Maps puede convertirse en tu mejor aliado.
- Traslados y apoyo logístico para mejor comodidad. Infórmate sobre cómo moverte en la ciudad donde vivirás. Conocer el transporte público, comprar tarjetas de viaje o incluso alquilar una bicicleta puede hacer que tu día a día sea mucho más fácil al estudiar en el extranjero.
Estudiar fuera es una gran oportunidad, pero para sacarle el máximo provecho hay que ir con la mentalidad correcta. Mantente abierto a nuevas experiencias, no te quedes solo con personas de tu país y anímate a socializar con gente local. Participa en actividades, explora la ciudad y sal de tu zona de confort. Y, por supuesto, no tengas miedo de equivocarte con el idioma: es parte del aprendizaje.









¡Deja aquí tu comentario!