En una sociedad cada vez más interconectada, formar parte del sector turístico ya no implica limitarte a conocer solo tu país o tu ciudad. Hoy, existen diferentes oportunidades que van más allá de las fronteras, y muchas personas deciden dar arriesgarse y buscar practicas de turismo en el extranjero. Esta experiencia no solo potencia tu perfil profesional, sino que también te permite crecer personalmente, mejorar y aprender idiomas y conocer otras culturas desde otro punto de vista.
¿Por qué hacer prácticas de turismo en el extranjero?
La respuesta es simple: realizar practicas de turismo en el extranjero es una forma magnífica de destacar en un mercado de trabajo tan competitivo como lo puede ser la industria turística. Muchas empresas suelen buscar personas con iniciativa, con experiencias fuera de su zona de confort y que tengan capacidad de adaptación a nuevos entornos y situaciones. En este sentido, haber emigrado y trabajado con una empresa turística en otro país demuestra precisamente esas cualidades.
Además, las prácticas en empresas internacionales suelen ofrecer un contacto directo con clientes de diferentes nacionalidades, con lo cual tendrás la oportunidad de practicar varios idiomas y conocer nuevas culturas. Así como la oportunidad de aprender nuevas herramientas digitales y sistemas de gestión turística que quizá no se enseñan en la universidad.
Berlín: el corazón europeo del turismo joven

Uno de los destinos que más está atrayendo a estudiantes y recién graduados en turismo es Berlín. Con su mezcla única de historia, creatividad y diversidad, la capital alemana ofrece una gran cantidad de empresas del sector turístico que están abiertas a acoger practicantes de otros países.
En Berlín puedes encontrar desde empresas tradicionales que organizan visitas guiadas a los puntos más icónicos, hasta startups que crean experiencias alternativas para viajeros jóvenes. Todo ello convierte a la ciudad en un espacio ideal para realizar practicas de turismo en el extranjero que sean verdaderamente enriquecedoras.
Además, Berlín es una ciudad dinámica e internacional, donde el inglés se utiliza de forma habitual en el entorno laboral, lo cual puede facilitar el proceso de adaptación para quienes todavía no dominan el alemán. Aun así, hacer unas practicas de turismo en el extranjero también puede ser la excusa perfecta para empezar a estudiar un idioma tan curioso como es el alemán.
El día a día durante las prácticas
¿Te preguntas qué tipo de tareas podrías realizar en unas practicas de turismo en el extranjero? Aunque todo depende del tipo de puesto, tipo de empresa y del área en la que te involucres, lo más habitual es colaborar en:
- Diseño y comercialización de paquetes turísticos
- Organización de eventos o actividades locales
- Traducción y adaptación de materiales promocionales
- Gestión de reservas y atención al cliente
- Creación de contenido para redes sociales o blogs de viajes
- Marketing digital y optimización SEO
Estas tareas te pueden permitir combinar creatividad, atención al detalle, comunicación y resolución de problemas: habilidades clave para trabajar en turismo hoy en día.
Cómo encontrar prácticas de turismo en el extranjero
Muchas universidades tienen convenios con empresas fuera de España que facilitan el acceso a los estudiantes a encontrar practicas de turismo en el extranjero, pero también puedes encontrar oportunidades por tu cuenta si sabes dónde buscar:
- Erasmus+ Prácticas: el programa europeo por excelencia para hacer prácticas subvencionadas en el extranjero.
- Portales especializados: webs como ErasmusIntern, GoAbroad o incluso LinkedIn suelen publicar ofertas actualizadas.
- Contacto directo con empresas: si conoces alguna empresa turística internacional que te interese, no dudes en escribirles directamente.
- Ferias de empleo universitarias: muchas ofrecen opciones de prácticas internacionales dentro del sector turístico.
¿Cuándo es el mejor momento?
También es posible hacer prácticas en verano, especialmente si tu disponibilidad es limitada o si quieres probar cómo sería trabajar en turismo antes de decidir tu futuro.
Lo ideal es hacer las practicas de turismo en el extranjero durante los últimos años de la carrera, o justo después de graduarte. De este modo puedes aplicar los conocimientos adquiridos en clase mientras los refuerzas con experiencia real. Además, muchas empresas ofrecen posibilidades de contratación después de unas prácticas satisfactorias, lo cual puede ser la puerta a tu primer trabajo profesional.
No todo es trabajar: lo que ganas a nivel personal
Realizar practicas de turismo en el extranjero no solo se trata de mejorar tu currículum o avanzar en tu carrera. Se trata también de vivir en una ciudad completamente nueva, enfrentarte a aquello que consideras desconocido, adaptarte a costumbres distintas a las tuyas y conocer personas y culturas de todas partes del mundo. Es una oportunidad perfecta para descubrirte a ti mismo, salir de tu zona de comfort y ampliar tu visión del mundo.

Berlín, por ejemplo, es mucho más que una ciudad para trabajar: es una capital cultural donde cada fin de semana puedes explorar museos, asistir a conciertos, caminar por mercadillos de segunda mano, probar diferentes comidas del mundo y participar en eventos internacionales.
Vivir en una ciudad como esta te enriquece tanto profesional como personalmente.
Tu próximo paso para realizar practicas de turismo en el extranjero: lanzarte
Realizar unas practicas de turismo en el extranjero no es algo imposible de alcanzar, sino una posibilidad real al alcance de quienes deciden dar el paso y aprovechar una oportunidad perfecta. Cada año, miles de estudiantes españoles se embarcan en esta aventura, regresando con nuevas ideas, nuevas habilidades y, sobre todo, una gran historia que contar.
Así que, si estás buscando una forma de empezar tu carrera en turismo de la mejor manera, plantéate arriesgarte y salir de tu zona de confort.
El mundo está lleno de oportunidades… y tú solo necesitas dar el primer paso.

¡Únete a Nosotros!
Si estás interesado en formar parte de una empresa que valora a su equipo, no dudes en comenzar el proceso de selección en Juvigo. Puedes explorar nuestra web o enviarnos un correo a career@juvigo.de
Descubre en nuestro artículo por qué Juvigo es una opción atractiva para jóvenes profesionales.
El proceso de selección en Juvigo está diseñado para encontrar a los mejores talentos. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?
¡Deja aquí tu comentario!