• Menú
  • Menú

Entrevista a Iberian Camps

Hablamos con Lorena Javaloyes, fundadora de Iberian Camps

Iberian Camps es una empresa que se dedica a la organización de campamentos de alto nivel en la provincia de Alicante, brindando programas educativos y culturales para jóvenes de todo el mundo. Desde su fundación en 2017, se ha consolidado como una opción destacada en campamentos de idiomas y deportes, ofreciendo una experiencia inmersiva que fomenta el aprendizaje de idiomas y el intercambio cultural entre estudiantes internacionales y locales.

En esta entrevista, tuve el placer de conversar con Lorena Javaloyes, propietaria y directora de Iberian Camps, para conocer más sobre la evolución de la empresa, sus retos, logros y las perspectivas de futuro. También descubriremos qué distingue a Iberian Camps de otros campamentos y cómo sus programas continúan creciendo en popularidad y calidad.

¨Lo importante es crear un ambiente inclusivo y seguro, donde cada niño y adolescente se sienta valorado y feliz¨

Para comenzar, ¿podrías presentarte y hablarnos un poco sobre Iberian Camps, tu rol dentro de la empresa y su funcionamiento?

Lorena Javaloyes
Lorena Javaloyes, fundadora de Iberian Camps

Pues claro. Soy Lorena Javaloyes, propietaria y directora de Iberian Camps. Me dedico a gestionar todo lo relacionado con los campamentos que ofrecemos, tanto los que organizamos directamente como aquellos de nuestros proveedores. 

Iberian Camps es una empresa que organiza y comercializa campamentos de alto nivel en la provincia de Alicante, promoviendo la región como destino turístico y educativo en verano. Somos los organizadores de los campamentos de idiomas en la Universidad de Alicante y actuamos como agentes para el campamento de tenis de Juan Carlos Ferrero y el campamento de fútbol de Soccer Inter-Action.

¡Qué interesante! ¿Y cómo surgió la idea de crear Iberian Camps? ¿Cuánto tiempo lleváis funcionando?

La idea nació por mi formación en idiomas, ya que estudié traducción e interpretación y siempre quise crear un proyecto relacionado con los idiomas y la educación. Además, una amiga cercana trabajó en un campamento de verano y le encantó la experiencia. Me hablaba con tanto entusiasmo que decidí investigar más sobre el mundo de los campamentos. Vi la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con la experiencia de un campamento internacional y así nació Iberian Camps en 2017. 

¿Cuáles fueron los primeros campamentos que lanzasteis?

Campamento de idiomas
Clases de idiomas en Iberian Camps

Inicialmente, la idea era un campamento de español para extranjeros. Sin embargo, rápidamente nos dimos cuenta de que era más enriquecedor si los participantes internacionales podían interactuar con adolescentes españoles. De esta manera, los estudiantes de diferentes países no solo aprendían el idioma en clase, sino que lo practicaban en situaciones reales, en actividades, deportes y en el día a día. Así, lanzamos simultáneamente los campamentos de español e inglés, y más tarde incorporamos el de francés para atender la demanda creciente de este idioma.

Este aspecto que mencionas es muy llamativo. En comparación con la competencia, ¿qué es lo que realmente distingue a Iberian Camps? Para ti, ¿esto es lo que lo hace único?

Nuestra mayor fortaleza es, sin duda,  la interacción entre participantes de diferentes nacionalidades. Mientras que otros campamentos de español pueden estar compuestos solo por estudiantes extranjeros, nosotros ofrecemos un entorno donde los adolescentes conviven con hablantes nativos del idioma que están aprendiendo. Esto proporciona una inmersión real y efectiva, algo que se refleja en el progreso lingüístico de los participantes y en las amistades internacionales que se crean. Es una experiencia de intercambio cultural en toda regla.

Campamentos juveniles
Campamentos internacionales

¨Nuestra mayor fortaleza es, sin duda, la interacción entre participantes de diferentes nacionalidades. Ofrecemos un entorno donde los adolescentes conviven con hablantes nativos del idioma que están aprendiendo, lo que proporciona una inmersión real y efectiva¨

Y en tu opinión,  ¿Cuál es el mayor reto que enfrenta un campamento de idiomas hoy en día?

Para nosotros, el reto principal es el crecimiento y la consolidación. Empezamos en 2017 y poco después nos afectó la pandemia. Además, nuestro mercado inicial incluía muchos clientes rusos, por lo que la guerra en Ucrania también nos impactó. Nos estamos recuperando y seguimos diferenciándonos por la calidad y el nivel de nuestros programas. También enfrentamos el desafío de atraer nuevos mercados y ofrecer experiencias que se adapten a las expectativas de las familias y los jóvenes de hoy.

Campamentos acuáticos

Al dedicarnos a programas de alto nivel, tenemos que mantener un estándar de excelencia que justifique nuestro precio. En el caso de los campamentos de inglés, hay muchas opciones más económicas, por lo que nuestra prioridad es atraer a un público que valore un plus de calidad, control y altos estándares. No solo nos dirigimos a familias con altos ingresos, sino también a aquellas de clase media que consideran la educación de sus hijos una inversión fundamental y están dispuestas a apostar por este tipo de experiencias enriquecedoras.

Y hasta ahora, ¿Cómo describirías el éxito del campamento?

Este año hemos duplicado las reservas en comparación con el año pasado. A pesar de haber cambiado de alojamiento y aumentado los precios, la nueva residencia ha sido muy bien acogida. Estamos en un proceso de crecimiento muy positivo, lo que nos motiva a seguir mejorando y ofreciendo cada vez más opciones para nuestros estudiantes.

¨Estamos en un proceso de crecimiento muy positivo, este año hemos duplicado las reservas¨

¿Nos puedes contar más sobre estas nuevas instalaciones del campamento?

Hasta ahora, habíamos estado utilizando una residencia de estudiantes en la Universidad de Alicante que era fantástica para nosotros, ya que tenía un ambiente acogedor y familiar. Sin embargo, con el tiempo surgió la necesidad de ampliar el número de habitaciones, algo que esta residencia no podía ofrecernos fácilmente.

Además, echábamos en falta dos aspectos clave. En primer lugar, el servicio de catering, ya que la residencia no contaba con comedor propio y teníamos que contratar la comida externamente, lo que complicaba la logística. En segundo lugar, una piscina, un espacio fundamental para los estudiantes, especialmente en julio, cuando las temperaturas son muy altas. Con los veranos cada vez más calurosos, contar con una piscina se ha convertido en un elemento esencial para su bienestar y disfrute.

Por ello, nos hemos trasladado a una residencia de estudiantes más moderna, que ofrece mejores comodidades como cine, salas de juegos y comedor propio. Además, cuenta con lavanderías y un gimnasio, al que los estudiantes pueden acceder con un monitor, algo que suele atraer más a los mayores.

La residencia es prácticamente nueva, con instalaciones modernas y habitaciones que, cuando lleguemos, probablemente no habrán sido utilizadas por nadie. Es una auténtica pasada y nos permitirá ofrecer una experiencia más cómoda, completa y adaptada a las necesidades de nuestros participantes.

Cine de la residencia
Campamento deportivo
Campamentos con piscina

¡Qué bien! Para hablar un poco más sobre la dinámica del campamento, ¿podrías contarnos cómo es un día típico allí?

Nos levantamos a las 7:30 a.m. para bajar a desayunar. A las 8:45 a.m., los estudiantes deben estar en recepción, ya que desde allí nos dirigimos a la academia de idiomas, que está muy cerca.

Cursos de inglés en verano
Profesora dando clase por la mañana

Las clases comienzan a las 9:00 a.m. y cuentan con dos recreos, durante los cuales los estudiantes pueden bajar a la cafetería. La primera parte de la clase se enfoca en aspectos teóricos del idioma, como gramática y vocabulario, mientras que la segunda es más práctica y didáctica. Las clases finalizan a la 1:30 p.m.

A esa hora regresamos a la residencia y almorzamos a las 2:00 p.m. Luego, los estudiantes tienen un descanso hasta las 4:00 p.m., momento en el que comienzan sus actividades de la tarde.

El programa ofrece dos modalidades: multideporte o arte y cultura. En la opción de arte y cultura, los estudiantes trabajan en una obra de teatro semanal, preparando la escenografía, el vestuario y memorizando el guión para presentarla última noche. Esta opción es popular entre muchas chicas, aunque también hay chicos que la eligen.

Campamentos de baile
Actividades lúdicas por la tarde

Por otro lado, quienes prefieren el deporte practican dos disciplinas distintas cada tarde en las instalaciones deportivas del campus universitario. Además, existe la opción de tomar clases especializadas de tenis, baloncesto, fútbol o golf, que se imparten en clubes específicos con entrenadores profesionales. Esta opción tiene un costo adicional para aquellos que desean enfocarse en un solo deporte.

Después de las actividades, los estudiantes regresan a la residencia a las 8:00 p.m., se duchan y cenan a las 9:00 p.m. Para cerrar el día, organizamos veladas nocturnas con juegos, concursos y actividades recreativas.

Es un día intenso, pero muy divertido.

¡Qué programa más completo! ¿Y en qué idiomas se desarrollan las actividades?

Las clases y actividades se realizan en inglés y español. Para los participantes del campamento de francés, la inmersión en ese idioma es menor en las actividades de la tarde, aunque pueden practicarlo con otros participantes francófonos. Nos esforzamos por mantener un equilibrio lingüístico para que todos puedan aprender y sentirse cómodos.

¿De qué países provienen los participantes?

Aproximadamente el 25% son españoles y el resto proviene principalmente de Europa y Estados Unidos. Tenemos estudiantes de Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia, Italia y otros países con buenas conexiones con el aeropuerto de Alicante. Nos encanta ver cómo cada año se va ampliando la diversidad de nacionalidades en el campamento, porque eso enriquece aún más la experiencia de todos.

campamentos internacionales

“Cada año se va ampliando la diversidad de nacionalidades en el campamento, lo que enriquece aún más la experiencia de todos.”

Y sobre los monitores, ¿Cómo aseguráis que estén preparados para integrar a todos los participantes?

Nuestros monitores tienen formación en ocio y tiempo libre, pero lo que más valoramos es la experiencia en campamentos. Preferimos monitores que han sido campistas en su infancia, porque entienden la dinámica y saben crear un ambiente positivo. Además, reciben formación específica sobre inclusión, resolución de conflictos y trabajo en equipo para garantizar que cada niño tenga la mejor experiencia posible.

campamentos de verano

¨Preferimos monitores que han sido campistas en su infancia, porque entienden la dinámica y saben crear un ambiente positivo. Además, reciben formación específica sobre inclusión, resolución de conflictos y trabajo en equipo¨


¿Cuáles son los planes para el futuro de Iberian Camps? ¿Tenéis algún proyecto en mente? 

Queremos expandirnos incorporando el alemán como idioma adicional. Muchas familias ya buscan una tercera lengua tras el inglés y el español, y el alemán es una opción muy valorada en el mercado global. Además, queremos seguir ampliando nuestra oferta de actividades y colaboraciones con universidades y centros deportivos de prestigio.

A lo largo de estos años, habéis podido colaborar con distintas plataformas de campamentos. ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando con Juvigo y qué crees que nos diferencia de otras plataformas?

¨Juvigo no es solo un proveedor, sino que somos verdaderos compañeros de equipo¨

Mi experiencia con Juvigo ha sido muy positiva desde el primer momento. Siempre habéis demostrado un alto nivel de profesionalidad, seriedad y un gran compromiso con Iberian Camps. Recuerdo que cuando me contactasteis por primera vez, mostrasteis mucho interés y respeto por nuestro proyecto, algo que valoro enormemente.

Desde el principio, empezasteis a enviarnos potenciales clientes, algunos de los cuales se convirtieron en reservas. Además, hemos atravesado juntos momentos difíciles, como los años de pandemia, en los que siempre mostrasteis comprensión y apoyo, incluso cuando tuvimos que cancelar en alguna ocasión debido a las circunstancias.

Hay detalles que marcan la diferencia, como el hecho de que el primer año me enviasteis una tarjeta de felicitación por Navidad, o que vinierais a conocer nuestras instalaciones en persona, algo que ninguna otra plataforma ha hecho. Estos gestos demuestran un compromiso real con la colaboración.

Otro aspecto que valoro mucho es la comunicación fluida con Guillermo. Sabe que puede escribirme cualquier día y siempre intentaré responderle lo antes posible, porque entiendo que en vuestro trabajo la rapidez es clave. No os veo solo como un proveedor, sino como verdaderos compañeros de equipo.

Además, algo que nos distingue es que, al final de cada campaña, organizamos una reunión para analizar la temporada y buscar mejoras. Ninguna otra plataforma con la que trabajamos hace esto, y creo que es una gran muestra de vuestra implicación.

Por supuesto, siempre hay margen de crecimiento. Como comenté en nuestra última reunión, creo que en redes sociales aún se podría hacer más para mejorar la visibilidad. Pero, en general, estoy muy satisfecha con nuestra colaboración y espero que sigamos creciendo juntos en el futuro.

Y por último, ¿podrías compartir alguna anécdota especial del campamento?

Uno de los momentos más especiales es la despedida. Muchos estudiantes, especialmente las chicas, lloran porque no quieren irse y prometen volver el próximo año. También recuerdo a un chico de Marbella que me dijo que era el primer campamento donde se había sentido bien acogido y sin miedo al bullying. Eso me hizo ver lo importante que es crear un ambiente inclusivo y seguro, donde cada niño y adolescente se sienta valorado y feliz.

baloncesto


¡Muchas gracias por la entrevista, Lorena!



Si tienes alguna duda sobre los campamentos de Iberian Camps o necesitas ayuda para encontrar tu campamento de verano ideal, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 911 238 208 (de lunes a viernes, de 9h a 18h) o enviando un correo electrónico a reservas@juvigo.es.

¿Quieres saber más sobre Iberian Camps? Visite nuestro sitio web para obtener más información

5 / 5. En general: 3

Rocio

¡Deja aquí tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *