Hoy en día, cada vez los jóvenes son más dependientes de las tecnologías. Los teléfonos móviles son parte indispensable de la vida de los más pequeños, ya que les permite entretenerse, ver contenido de sus influencers favoritos así como estar conectados con sus amigos. Sin embargo, estar totalmente conectados a una pantalla puede suponer un riesgo en su desarrollo vital, por lo que es muy importante ayudarles a poder hacer un buen uso de estos dispositivos. Cómo limitar el uso del móvil en adolescentes puede ser complicado, hoy os traemos una guía definitiva para ayudaros con esta situación.
¿Por qué limitar el uso del móvil en adolescentes?
Muchos estudios han analizado el comportamiento de los jóvenes con el móvil y en muchos de ellos se ha visto una relación directamente proporcional entre el uso abusivo del móvil y:

- Mala rutina de sueño:
- Menor concentración y productividad, claramente relacionado con el factor anterior.
- Aislamiento social o dificultades en las relaciones interpersonales
- Ansiedad o problemas de autoestima, debido a la comparación en redes sociales.
Por esto mismo, es importante saber cómo limitar el uso del móvil en adolescentes, lo que les permitirá construir una rutina sana que favorezca al crecimiento y al desarrollo de una manera positiva. Aunque estos dispositivos puedan parecer útiles y entretenidos para escuchar música o hablar con amigos, no dejan de ser un riesgo si no se utilizan bien.
Nuestros consejos sobre cómo limitar el uso del móvil en adolescentes
1. Ofrecerles alternativas

Es muy importante que además de los deberes y obligaciones de la escuela, los adolescentes tengan otras cosas con las que rellenar el tiempo libre. Si no tienen nada que hacer después de los deberes, la opción más fácil siempre es pasar tiempo con el móvil. Por eso, es buena idea animarlos a probar distintos hobbies o actividades extraescolares que les hagan estar separados de las pantallas: deporte, música, arte, teatro o simplemente salir con amigos. Cuantas más opciones tengan, menos dependen del móvil para entretenerse.

2. Poner límites claros
Cómo limitar el uso del móvil en adolescentes es difícil, siempre es útil establecer normas concretas sobre cuándo y dónde se puede usar el móvil. Por ejemplo: nada de pantallas durante las comidas, ni en la habitación antes de dormir, ni pantallas durante los cursos de idiomas… Estos límites ayudan a que el uso sea más consciente, no automático.
3. Dar ejemplo de buen uso
Es también importante que los niños o adolescentes tengan buenos ejemplos a su alrededor de cómo limitar el uso del móvil. De esa manera, aprenderán viendo sin ni siquiera darse cuenta.
La importancia de un verano activo sin pantallas

El verano es un momento perfecto para ayudarles a aprender cómo limitar el uso del móvil y una de las mejores maneras es yendo a un campamento de verano. El entorno perfecto para desconectar, ya que los adolescentes están en constante movimiento haciendo cosas interesantes adaptadas a su edad. Los campamentos de verano de adolescentes pueden ser una herramienta muy poderosa en el límite del uso de móvil en está complicada edad.
¡Deja aquí tu comentario!