Cuando decides embarcarte en una experiencia digital y completamente nueva, y decides hacer tus primeras practicas de marketing, no te creas que entras simplemente a una oficina. En realidad, estás empezando un viaje, despegando hacia un universo complejo, en constante evolución y sobre todo lleno de sorpresas. Aquí no hay caminos únicos, fáciles ni fórmulas mágicas. Es más bien un mapa que está por dibujar, donde cada experiencia suma una coordenada nueva.
Para ti, este artículo es la clave: te presentamos una guía para entender qué puedes esperar, qué opciones hay y cómo aprovechar al máximo unas practicas de marketing, estés donde estés.
¿Qué son exactamente las prácticas de marketing?
Las practicas de marketing son una etapa de aprendizaje profesional que te permite poner en práctica tus conocimientos teóricos en un entorno real. Pero más allá de la definición básica, son un terreno fértil para descubrir qué tipo de marketero o marketera quieres ser.
¿Prefieres lo analítico o lo creativo? ¿Te apasiona el storytelling o el performance digital? Las prácticas te lo revelan.
Además, son una puerta de entrada al mercado laboral: te conectan con personas del sector, te exponen a herramientas y procesos actuales, y muchas veces se convierten en una vía directa hacia tu primer empleo.
Las distintas ramas del marketing: ¿en qué áreas puedes hacer tus prácticas?
El marketing no es una sola cosa. En realidad, es un ecosistema donde conviven disciplinas diversas. Tus practicas de marketing pueden girar en torno a una o más de las siguientes áreas:
1. Creación de contenido
Aquí aprenderás a contar historias que conecten en todo el mundo. Puedes escribir artículos, crear guiones para vídeos, posts para redes sociales, gestionar newsletters. Aprendes a dar valor antes que vender, y a hablar el idioma de tu audiencia.
2. Marketing digital y optimización SEO
Google Ads, Meta Ads, SEO, SEM, CRO… Si estas siglas no te suenan, no te preocupes: aquí te familiarizarás con ellas. En este terreno tus decisiones se miden al milímetro, y cada clic cuenta.
3. Marketing dentro de las redes sociales
No, no se trata solo de publicar memes. Aquí puedes desarrollar una voz única, una voz de marca, planificar campañas diferentes, analizar las estadísticas pertinentes y comprender cómo conectar con diferentes públicos en cada plataforma.
4. Brand marketing
Todo lo que transmite una marca sin decirlo explícitamente: colores, tono, estilo visual, reputación. Aquí te involucras en la construcción de la identidad de una empresa o producto.
5. Research & UX
Una rama cada vez más importante. Te permite entender cómo piensa tu audiencia, qué les preocupa, qué les está motivando. Puedes aprender a hacer encuestas, analizar los resultados de estas y traducirlos en acciones concretas.
6. Data marketing y automatización
¿Eres más de matemáticas y te gustan los números? Aquí también puedes brillar (como Montoya). Aprenderás a usar herramientas para automatizar procesos, segmentar audiencias y diseñar flujos inteligentes de marketing. El objetivo: personalizar sin perder eficiencia.
¿Cómo es hacer prácticas de marketing en una ciudad como Berlín?
Berlín es una ciudad magnética para quienes quieren comenzar una carrera internacional. Cosmopolita, creativa, vibrante y con una enorme comunidad de startups y empresas tecnológicas, es un escenario ideal para unas practicas de marketing llenas de aprendizaje.
Lo interesante de Berlín es que combina lo tradicional con lo experimental. Puedes encontrar empresas consolidadas que siguen metodologías muy estructuradas, y otras más jóvenes donde tendrás libertad para proponer, experimentar y equivocarte sin miedo.
Además, es una ciudad abierta a perfiles internacionales. Muchas empresas operan en inglés, por lo que no dominar el alemán no suele ser un obstáculo. Eso sí: si decides quedarte más tiempo, aprenderlo es una gran inversión personal y profesional.
Herramientas que probablemente aprenderás a usar
Aunque cada empresa tiene sus preferencias, estas son algunas de las herramientas y plataformas más comunes que podrás conocer durante tus practicas de marketing:
- Google Analytics y Google Search Console
- Meta Business Manager (Facebook/Instagram Ads)
- SEMrush o Ahrefs para SEO
- Canva, Figma o Adobe Creative Suite para diseño
- HubSpot, Mailchimp o Sendinblue para email marketing
- Notion, Trello, Slack o Asana para organización y colaboración
Y por supuesto: Excel o Google Sheets será tu gran aliada/o. Créenos.
Soft skills que se desarrollan en unas practicas de marketing
Más allá del dominio técnico, unas practicas de marketing son una oportunidad de oro para cultivar habilidades blandas que te acompañarán toda la vida:
- Pensamiento estratégico: aprenderás a justificar decisiones, a pensar en objetivos y resultados.
- Creatividad aplicada: descubrirás que las mejores ideas a veces nacen de restricciones.
- Comunicación efectiva: tanto para proponer como para recibir feedback.
- Gestión del tiempo: los deadlines son parte de la vida del marketing.
- Trabajo en equipo: aprenderás que casi ningún proyecto se hace en solitario.
Consejos para aprovechar al máximo tus practicas de marketing
- Pregunta mucho. No temas parecer inexperto/a. ¡Estás ahí para aprender!
- Sé proactivo/a. Si ves algo que puede mejorar, propón.
- Documenta lo que haces. Será tu porfolio el día de mañana.
- Aprende del error. En marketing, todo se prueba. Si no funciona, se ajusta.
- Haz networking. Conecta con tu equipo y con otros departamentos. Nunca sabes qué oportunidad surgirá más adelante.
¿Cómo encontrar practicas de marketing?
- Plataformas como LinkedIn, Indeed o Glassdoor ofrecen ofertas actualizadas constantemente.
- Sitios especializados en marketing y startups (como OMR Jobs, Gründerszene Jobs o Jobspresso) también son muy útiles.
- Busca en webs de empresas que te gusten: muchas no publican ofertas en portales, pero sí en sus secciones de «Careers» o «Trabaja con nosotros».
- Y por supuesto, iniciativas como la de Juvigo ofrecen programas de prácticas en marketing en un entorno internacional, joven y real.
Conclusión: tus prácticas son el comienzo, no el final
Las practicas de marketing no son solo una línea en tu currículum. Son una etapa de exploración, prueba y construcción. Lo más probable es que no salgas con todas las respuestas, pero sí con más preguntas —y eso es una buena señal.
Porque el marketing no es estático. Cambia con la tecnología, con las personas, con la cultura. Y tú, con tus ganas de aprender, eres parte activa de ese cambio. Así que traza tu ruta, prepara tu mochila y da el primer paso.
El mapa lo construyes tú.

¡Únete a Nosotros!
Si estás interesado en formar parte de una empresa que valora a su equipo, no dudes en comenzar el proceso de selección en Juvigo. Puedes explorar nuestra web o enviarnos un correo a career@juvigo.de
Descubre en nuestro artículo por qué Juvigo es una opción atractiva para jóvenes profesionales.
El proceso de selección en Juvigo está diseñado para encontrar a los mejores talentos. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?
¡Deja aquí tu comentario!