Ya conocemos el calendario escolar 2025/2026, importantísimo para planificar el próximo curso escolar de los pequeños de la casa. Una vez termina el verano, época de viajes y campamentos, llega el momento de la vuelta al cole y volver a planificar la rutina. En este artículo te traemos información detallada de todo lo que debéis saber sobre comienzos y finales de curso de cada comunidad autónoma.
Comienzo y final de las clases por Comunidad Autónoma

Como otros años, el calendario escolar 2025/2026 va cambiando según la Comunidad Autónoma de España. Los primeros en comenzar las clases este septiembre serán los niños y niñas de Navarra, mientras los últimos serán los extremeños. En esta tabla puedes consultar las fechas de tu comunidad, también dependiendo de la etapa escolar que te interese consultar.
Comunidad Autónoma | Infantil/Primaria | ESO/Bachiller |
Andalucía | 10.09- 23.06 | 15.09-23.06 |
Aragón | 08.09-19.06 | 08/10.09-19.06 |
Asturias | 9.09-19.06 | 09.09-19.06 |
Baleares | 10.09-19.06 | 10.09-19.06 |
Canarias | 09.09-19.06 | 10/11.09-19.06 |
Cantabria | 08.09-18.06 | 11.09-22.06 |
Castilla La Mancha | 08.09-17.06 | 08.09-17.06 |
Castilla y León | 08.09-24.06 | 15.09-24.06 |
Cataluña | 08.09-19.06 | 8/12.09-19.06 |
Ceuta | 08.09-22.06 | 08.09-22.06 |
Comunidad Valenciana | 08.09-19.06 | 08.09-19.06 |
Extremadura | 11.09-19.06 | 11/12.09-19/17.06 |
Galicia | 8.09-19.06 | 8.09-19.06 |
La Rioja | 09.09-22.06 | 09.09-22.06 |
Madrid | 08.09-19.06 | 09.09-19.06 |
Melilla | 09.09-19.06 | 09.09-19.06 |
Murcia | 08.09-22.06 | 11.09-22.06 |
Navarra | 4/8.09- 17/19.06 | 04.09-17.06 |
País Vasco | 05.09-19.06 | 05.09-19.06 |
Vacaciones de Navidad y Semana Santa

Otro dato importantísimo a conocer en el calendario escolar 2025/2026 son las fechas de las principales semanas festivas que tenemos en España: Navidad y Semana Santa. Conocer las fechas con antelación permite planificar mejor las vacaciones familiares para esas fechas tan especiales de viajes y reencuentros. Es un momento también muy popular para hacer viajes al extranjero, así que es importante saber cuando planificarlas. Puede consultar las fechas por Comunidad Autónoma en la siguiente tabla.
Comunidad Autónoma | Semana Santa | Semana Santa |
Andalucía | 20 de diciembre a 6 enero | 28 de marzo a 5 de abril |
Aragón | 20 diciembre a 6 enero | 28 de marzo a 6 de abril |
Asturias | 20 diciembre a 7enero | 28 de marzo a 5 de abril |
Baleares | 20 diciembre a 6 enero | 2 al 12 de abril |
Canarias | 20 diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 5 abril |
Cantabria | 24 de diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 5 abril |
Castilla La Mancha | 20 diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 6 abril |
Castilla y León | 20 diciembre a 7 enero | 27 de marzo a 6 abril |
Cataluña | 20 de diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 6 abril |
Ceuta | 20 de diciembre a 7 enero | 20 de marzi a 6 abril |
Comunidad Valenciana | 20 de diciembre a 6 enero | 2 al 13 de abril |
Extremadura | 23 de diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 6 abril |
Galicia | 20 de diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 6 abril |
La Rioja | 23 de diciembre a 7 enero | 28 de marzo a 6 abril |
Madrid | 20 de diciembre a 7 enero | 27 de marzo a 6 abril |
Melilla | 20 de diciembre a 7 enero | 20 de marzo a 5 abril |
Murcia | 24 de diciembre a 6 enero | 28 de marzo a 6 abril |
Navarra | 20 de diciembre a 7 enero | 2 al 12 de abril |
País Vasco | 24 de diciembre a 6 enero | 2 al 6 de abril |
Dias festivos en el calendario escolar 2025/2026
Además, durante el calendario escolar 2025/2026 también habrá días festivos en los que no habrá clases en los centros lectivos. Se trata de días de vacaciones a lo largo del año, que son respetados por tanto empresas como administraciones públicas. De carácter nacional podemos contar con los siguientes como ejemplo:

- 12 de octubre
- 1 de noviembre
- 6 de diciembre
- 8 de diciembre
- 1 de mayo
- 15 de agosto
Además de esto, cada comunidad autónoma tendrá los suyos adaptados a sus fiestas regionales y locales. Por este motivo, siempre es bueno también consultar esta información en tu localidad y/o en el Boletín Oficial del Estado.
¡Deja aquí tu comentario!